"Tuff Turf" (1985) es una fashion-movie típica de los 80, no muy reconocida, pero trepidantemente e inolvidable en todos los sentidos. Hay chicos/as en un báile de romanticismo excelso con música de la época en una lucha de clases con la excusa del amor y el valor juvenil en la ciudad de Los Ángeles.
No fue ningún éxito, pero al pasar rápido a los cines de doble sesión ganándose a sus adeptos, sobretodo en los video-clubs, dejó una buena sensación de pequeño éxito.
"A Toda Marcha" (1985) es una 'soft-violence' con James Spader, Robert Downey Jr. y Kim Richards en un entretenimiento dramático juvenil muy digno a recuperar.
El cine de mediados de los 80 se volvió en una vorágine comercial, totalmente dirigido a los jóvenes fascinados con algo sobresaliente en sexo y amor. Las películas juveniles llegaron a un nivel alto consiguiendo su sitio, aún siendo comedias muy provocativas o acciones fuera de todo lo concebible en violencia, algunas de no mucha calidad.
|
James Spader. |
Esta "Tuff Turf" (1985) es un híbrido de la fuerte agresividad adolescente, influenciada en el buen tono dramático, ofreciendo un film menor, hoy casi olvidado, pero recordado para los ocasionalmente disfrutaron con esta buena SERIE B realizada en los Estados Unidos, penetrante y degustador de la profundamente, mentes púber entre 15 a 18 años, dejando su sello particular aún al paso del tiempo, "A toda marcha" (1985) es uno de esos casos únicos por su trama en una época singular.
Producida por la naciente New World Pictures tuvo la distribución en España por Union Films, pequeña empresa ya desaparecida tratadora de películas clasificadas de 'corte medio', no destinada a la retabilización de primera línea, sumamente interesantes, pudo tener más explotación y el carisma de 'película buena', pero solo será recordable para el disfrute de aquellos que vimos la película y los amantes del 'Cine de los 80'. |
Cartel estreno España, |
El inefable gamberrísmo angelíno con esos 'looks' modenos de películas agresivas venidas de la sensación joven adolescente crecida en rebeldía, sin Charles Bronson ajusticiando como vengador asesino en "Death Wish" (1975) o en su segunda parte todavía más incisiva en los AÑOS 80 "Death Wish 2" (1982), los vándalos urbanitas causaban un desconocido furor, junto a los jóvenes modernos de pelos crepados o aquellas vestimentas tildadas de 'horteras' y estridentes, llevadas con dignidad, quedan visibles en esta película, especialmente.
Tomando toda la esencia de otras dos icónicas para adolescentes con ganas de dar nuevas sensaciones, "The Warriors - Los Amos De La Noche" (1979) y su violencia subrrealista al máximo exponente, juntandola más la rockera "Footloose" (1984) y sin dejar de lado "El Club De Los Cinco" (1984) donde los problemas del acné y testosterona adolescente saldían a relucir sin dañar a nadie, "A Toda Marcha" (1985) mezcla perfectamente violenta en un "West Side Story" (1961) moderno en pleno AÑOS 80 y un "Rebelde Sin Causa" (1955) protagonizado por James Spader (¿ una casualidad la inclusión referenciable del primer nombre "James"? ... ¿no?) trata todo el 'cock-tail', bien agitado, estructurando la aprovechada financión, deja este film 'moderníllo' en una justa 'chulería' del enamoramiento de desenlace fatal.Producto comercial para la época, se ve con agrado el dramático romance totalmente rejuvenecido en zona de Los Ángeles, a la que nadie importa, teniendo su propia vida.
Las reglas de juego, impuestas, de un primerizo James Spader ("Sexo, Mentiras y Cintas De Vídeo" (1989), "Malas Influencias" (1990), "Stargate: Puerta A La Estrellas" (1994), "Lobo" (1994), "La Amante Ideal" (1994), etc...) interpretando al 'chico-bien' venido a menos en busca de problemas, el enfrentamiento, sin quererlo con banda peligrosa por haberse enamorado de la chica equivocada, la guapa de la función (Kim Richards, actriz infantil de los 70 de éxito) será la 'pava' rubia del jefe de los chicos malos y el gran problema.
Una de las frases que define muy bien por donde van los derroteros de esta trágica pseudo-aventura para jóvenes: 'Dónde se hacen enemigos, se gana la deshonra, entonces los líos entran uno detrás del otro'.
|
"A Toda Marcha" (1985) - Morgan (James Spader) encontrará problemas con otros chicos. |
|
"A Toda Marcha" (1985) - Morgan (James Spader) por fin podrá encontarse con Frankie (Kim Richards) en un concierto. |
|
"A Toda Marcha" (1985) - Morgan (James Spader) entablarán una amistad con Jimmy (Robert Downey Jr.). |
Todo edulcorado con grupos 'Pop-Rock' tocando en directo, ofreciendo el especial prisma de la década de los 80's, unos y otros, las tribulaciones en el instituto juvenil tendrán su importancia en la rebeldía, la amistad y el desafío.
Su banda sonora es un acompañamiento llamativo, eran tiempos en que el ROCK americano recién hecho, aparecía en las 'Soundtrack' de las películas dirigidas a la juventud, tras éxitos como "Eye Of The Tiger" de Survivor en "Rocky 3" (1982), por ejemplo, y a pesar de llevar lo empalagoso y la crítica en contra de los otros movimientos juveniles, el sonido fresco llena con amplitud con grupos casi desconocidos (sobretodo, para nosotros mayormente), pudiendose excluir a una Marianne Faithfull con la canción "Love Hates", tema especial para el filme y de muy poca repercusión.
SINOPSIS:
Durante el comienzo del nuevo curso, el padre de Morgan (James Spader) ha decidido trasladarse con su familia desde Connecticut al Valle de San Fernando en el Norte de California por haber perdido su empresa ese mismo año.
|
"A Toda Marcha" (1985) - Frankie (Kim Richards) será el problema para Morgan (James Spader). |
|
"A Toda Marcha" (1985) - Morgan (James Spader) tendrá que poner todo el valor y honor. |
Morgan ha vivido siempre a la sombra de su hermano mucho más próspero que él, lo que le hace crear problemas con sus padres, a la vez de darle un 'don especial' para meterse en problemas.
Una noche tendrá una trifulca con la agresiva pandilla de Nick, la chica de éste, Frankie (Kim Richards) sorprendida en uno de sus 'juegos nócturnos' sonsacando la cartera a un transeúnte por Morgan, entrometiéndose y hablando con ella, dicha circunstancia conllevará a unos acontecimientos imprevistos.
A la mañana siguiente Morgan será reconocido en la escuela por los alborotadores estudiantes, lo qué le ocasionará que le destrocen la bicicleta, pero para él, volver a encontarse con Frankie podrá ser un gran paso para conocerla, sin embargo, sus molestos amigos no le dejarán facílmente acercarse a ella.
Morgan, sin rendirse, por su carácter arrogante le llevará a una contrariedad violenta enfrentándose a los otros chicos.
Las cosas tendrán que quedar zanjadas de una vez.
|
"A Toda Marcha" ("Tuff Turf") (1985) - Todos los protagonistas en foto promocional. |
Related Posts