"Buffalo Bill and The Indians, or Sitting Bull's History Lesson" (1976) es un título extraño dentro del género del WESTERN.
Totalmente crepuscular y revisionista con un tono paródico, Robert Altman llevó esta película lejos en una gran producción de Dino De Laurentis, pero a pesar de recibir el Oso de Oro en el Festival de Berlín de ese año, fracasó estrepitosamente en taquilla de todo el mundo.
Paul Newman en el papel del combatiente a los indios pasado a estrella circense está respaldado por los actores Burt Lancaster, Harvey Keitel, Geraldine Chaplin y Shelley Duvall.
Sin embargo, al gran elenco de actores fue una película errada.
|
Cartel estreno España. |
El poderoso productor italiano Dino De Laurentis, identificado por financiar películas de gran bagaje tipo como "Waterloo" (1970), "El Justiciero De La Ciudad - Death Wish" (1975), "Mandingo" (1975) o "Flash Gordon" (1980) sin mucha suerte en éxitos, teniendo más pérdidas económicas que beneficios, estaba en la necesidad de resarcirse de sí mismo intentando ir directamente a obtener ganancias, así que firmó un contrato por tres películas con el reputado director Robert Altman (1925-2006), autor de "Cuenta Atrás" (1967), "M.A.S.H. (1970), "Quinteto" (1979) o "Gosford Park" (2001) entre otras, realizador abarcador de admiradores como de detractores, no pudo conseguir realizar los otros dos films pendientes, terminado su alianza incluso antes del estreno de "Buffalo Bill y Los Indios" (1976), sin saber exactamente la ruptura, se puede sospechar que el productor se dió cuenta que el resultado final no le iba a darle ese prestigio requerido o simplemente, esa ligadura estaba siendo sufrida a un precio demasiado alto.
En esa misma tesitura, el coste de producción llegaría a $6 millones de dólares, una cifra considerable para aquellos mediados AÑOS 70 que le pudo dar una holgada para una buena realización y una buena edición, sin embargo, la cinta no destacó en absoluto, pasando desapercibida por cartelera por no interesarle a nadie.
|
"Buffalo Bill y Los Indios" (1976) - Paul Newman. |
|
"Buffalo Bill y los Indios" (1976) - Paul Newman. |
A parte de su recepción mediocre en el momento de su estreno, está
considerada con el paso del tiempo, más como un 'fresco' bizarro y algo ambicioso, entre otras circunstancias infructuosas, que haciéndose
algo tediosa y falta de indulgencia, la confusión creada sobre la famosa figura americana descrita a los indios resultaba más como un estereotipo cómico
y no particularmente arraigado en la ilustración americana, toda la fascinación expectante quedó indiferentemente en una historia muy simplista
.
|
Paul Newman. |
El actor Paul Newman (1925-2008), uno de 'Los 50 Mejores de Todos Los Tiempos' venía de triunfar seguidamente con "El Hombre De Mackintosh" (1973), "El Golpe" (1973) con Robert Redford, la gran catastrofísta "El Coloso En Llamas" (1974) junto a Steve McQueen y "Con El Agua Al Cuello" (1975) segunda incursión de su particular detective privado Harper, saliendo un poco decepcionado con esta sarcástica historia del conocido personaje del genuíno del 'Salvaje Oeste' americano, no funcionando, la película, en el entretenimiento por su planteamiento
de representación teatral, llevando el actor todo el peso de la trama, salvándose y gravitando como único interés.Paul Newman interpretó correctamente su personaje, como de costumbre.
El anti-héroe de la conquista del Oeste aparece en su circo recorriendo el territorio americano mostrando sus hazañas como cazador de búfalos, haciendo el combate a los indios y ofreciéndoles un trato favoritísta a modo de reivindicación,
el tanto excepcional del espectáculo ofrecido quedó
para los anales de la historia representado en la cinta, encumbrando al legendario e identitario adalid de peculiar carácter ególatra en una regurgitación a
su propia personalidad de tal como se conocía, cuestionando todo un
mundo falsario erigido a su figura narcisista
y fanfarrona, de cómo
una persona puede ser hecha a sí
misma.
|
"Buffalo Bill y Los Indios" (1976) - Annie Oakley (Geraldine Page). |
|
"Buffalo Bill y Los Indios" (1976) - Frank Kaquitts como "Toro Sentado" (izq.). |
La mayor parte de la película fue filmada en locaciones de Alberta, Canadá, sobretodo en la reserva india de Stoney.
|
Cartel estreno E.E.U.U. |
El verdadero Buffalo Bill:
|
General Cody 'Buffalo Bill'. |
William Frederick Cody (1945-1917) fue un soldado estadounidense, explorador de tierras inhóspitas, luchando a los nativos indio-americanos,
Se reconoce como un cazador de bisontes promoviendo
su carne entre los trabajadores del naciente ferrocarril durante los tiempos de su construcción y su expansión.
Nacido en Iowa y trasladado al estado de Kansas de joven, es una de las figuras más pintorescas del 'Old West' que tras su periplo profesional ligado al gobierno norteamericano ganó especial fama por fundar espectáculos organizados bajo los temas del lejano oeste y su propia persona.
Una de las controversias creadas, resultó ser la otorgación de una medalla en 1872 por sus méritos militares como conquistador de las llanuras para 3ª Regimiento de Caballería, teniendo que ser revocada por las nuevas leyes vigentes de 1912, reconociéndose tal honor de nuevo, ya en 1989.
Por aquellas épocas de finales del siglo XIX y principios del XX, estaban de moda los grandes espectáculos viajeros de ciudad en ciudad.
'Buffalo Bill' ya conocido en habladurías, creó una atracción a modo de circo recorriendo el país con regularidad, llegando hasta actuar en Londres en 1887 durante el jubileo de la Reina Victoria, viajando también por Europa en 1889 e instalándose años más tarde en el viejo continente.
Durante el año 1893 en Chicago con una exposición ferial sobre el mundo, contribuyó
en gran medida a su popularidad.
La representación móvil del "Buffalo Bill's West" estuvo desplazándose durante más de 20 años tras su inauguración, convirtiéndose como una cautivadora extravagancia de visita de todas las gentes.En dicho espectáculo con la integración de más de 1.200 empleados, iniciado y comenzado con un pase de jinetes, siguiendo con una muestra de habilidades de especialistas
tiradores, las seguidas cabalgadas de pistoleros, ataques de indios a diligencias, rodeos, varios de ellos con animales y otros de temas
atrayentes, contaba además de grupos étnicos, estos predilectos conocedores de caballos, carreras y demás destrezas, que aparte de sus miembros autóctonos, llevaba consigo a árabes, turcos, mongoles y cosacos.
|
Poster Anuncio Exposición Congreso 'Buffalo Bill Wid West'. |
Entre los invitados a sus 'shows' estuvieron el gran jefe indio de la tribu
nativa americana 'sioux' 'Toro Sentado', a Wiliam 'Bill' Hickox y a 'Calamity' James entre otros personajes famosos del 'Far West', concluyendo
el espectáculo con su propia interpretación de 'Buffalo Bill' como gran atracción, junto a la simbolización del General Custer en la Batalla de Little Big Horn, ocurrida el 25 y 26 de junio de 1876. Históricamente,
las crónicas indican que Buffalo Bill con su compañía era la celebridad más popular del mundo a finales del Siglo XIX, sin embargo, el paso del tiempo decayó
su popularidad en un entredicho por la defensión de las culturas indígenas americanas, contemporanizándose una arrojada nueva percepción de ellos, siendo obligatoriamente a trasladados a reservas por la dramatización del espíritu americano, además de la visión pretérita de la caza indiscriminada de manadas de bisontes, entrando en una amenaza de extinción, su existencia en millones de ejemplares, que ya siendo hechos para la
historia tras todo el transcurso del tiempo, algunos héroes del 'Oeste Americano', empezaron a teñirse en un indecoroso populismo.
Buffalo Bill, falleció el 10 de enero de 1917, a consecuencia de una enfermedad renal.
|
"Buffalo Bill y Los Indios" (1976) - Todos los miembros del espectáculo (Película). |
Anécdotario fílmico:
La versión original con desarrollo de secuencia a secuencia con unos 123 minutos, actualmente en duración para el DVD es de 135', siendo recortada en el momento de su pase español hasta llegar a los 105' por causas desconocidas, puede verse dicha versión videográfica actual con tramos sonoros en su versión inglesa, combinándose con el doblaje castellano realizado en su momento. La película hoy en día, es un film en el ostracismo
tanto por su características como por sus resultados fílmicos de tono paródico sin solidez ni seriedad, a pesar de su filmación elocuente
.
Sinopsis:
|
Cartel estreno E.E.U.U. |
El legendario Buffalo Bill (Paul Newman) triunfa
con su espectáculo circense por toda América, pero la obligación de incluir a un invitado especial como 'Toro Sentado' (Frank Kaquitts), uno de los jefes indios 'Sioux' con los que combatió, frente a frente, contradecirá al mítico personaje.
Para gran disgusto del importante Buffalo Bill, 'Toro Sentado' demostrará no ser tal salvaje asesino como las lenguas dicen, siendo ser una persona moralmente pura y más cerca de heroicidad que de la propia valentía y honor.Como Bill encarna en uno de sus números la última batalla del General Custer, donde pereció lamentablemente el 7º de Caballería, su propia mentalidad le dará hacer un pequeño cambio ensalzando
su figura como victorioso.
Cuestionado
por su desmedido atrevimiento, teniendo que verse obligado a despedir al gran héroe nativo, se verá a ceder en la dicha por la crítica cuando la estrella del espectáculo Annie Oakley (Geraldine Chaplin) se deponga del lado de 'Toro Sentado' en sus discusiones, volviéndose
en un inconveniente problemático junto con otros integrantes del 'show', qué entre conversación
y conversación, las hazañas de uno y otro saldrán a la luz.
No obstante, Buffalo Bill intentará salirse con la suya... dado su exclusivo temperamento, siguiendo con su espectaculo pase lo que pase.
Related Posts