"Vigilante" (1983) es un título menor totalmente emblemático del CINE de venganzas y justicia callejera.
Cuando las primerizas del género llegarón, el miedo sintomático a pasear por las calles, desencadenaría en el cine una forma de violencia de 'alta octanage', su respuesta fue adquirida cuando los jóvenes modernos parecían asolar nuestros hogares con sus nuevos 'looks' extravagantes y sus aptitudes desvergonzadas .
'El gamberrísmo' indecente tuvo la repercusión necesaria para poder estrenar esta producción independiente, sin mucha esperanza de éxito, consiguiendo con el tiempo ser adoptada por el término de ser CINE "De Culto".
William Lusting dirigió a Robert Foster y Fred Williamson para que pudieran resarcirse de una injusticia dramática, pudiendo dejar las cosas claras.
El CINE de venganzas, comúnmente apelado al hecho de una revancha personal, ya dado por un asesinato familiar no resuelto y condenado, justicias personales hacia el más puramente villano del lugar, la cinematografía desde su principio ha tomado este aliciente para su explotación, cimentando la violencia sin compasión, irremediablente, la revancha, siempre han producido muchos grandes 'hits' en 'El Séptimo Arte'.
.
Desde el nacimiento de la vida el hombre, característicamente siempre, el resarcimiento contra el poderoso que somete al prójimo o que explota o maltrata, ladrones, asesinos e injusticias varias... a todos les llegará su San Martín' es la ecografía de que el justo siempre gana... tarde o trempano.
En cine, ya con "Scarface - El Terror Del Hampa" (1932) conjuntado el CINE NEGRO más clásico, pasando desde el Japón antiguo con "Los 7 Samurais" (1953) de Akira Kurosawa y su <<remake>> norteamericano "Los 7 Magníficos" (1960), "Pisando Fuerte" (1973), sin olvidarse del más sacramental actor del género más contemporáneo Charles Bronson con su saga "Death Wish"("El Justiciero De La Ciudad" (1975), "Yo, Soy La Justicia" (1982), etc...), y súbitamente al tiempo de hoy "Sentencia De Muerte" (2007) con Kevin Bacon, "Un Ciudadano Ejemplar" (2009) con Gerard Butler o Nicolas Cage dispuesto a ajustarle las cuestas a más de uno en "El Pacto" (2011), en "Contrarreloj" (2012) o últimamente en "Tokarev" (2014) dirigida por el español Paco Cabezas, la venganza es un icono destacable en el cine.
|
Cartel estreno U.S.A. |
William Lusting, autor de "Maniac Cop"(1988), un fenómeno de recaudo moderado y fuerte inyección para los aficionados de la ACCIÓN y TERROR, se enfundó con está "Vigilante" (1983) llevando infimamente la marca de Magnum Motion Pictures Inc, productora igualmente de su "Maniac" (1980), otro de los títulos más de insignes dentro de la terrorífica psique SERIE B, interpretada por el singular Joe Spinell, incluido también aquí con solo unos pocos minutos de intervención.
William Lusting creó una rabiosa venganza de císma ciudadano contra el crimen en las calles y el poder judicial corrupto.
Robert Foster actor de series televisivas y filmes de perfil medio-bajo, representaría al padre de familia vengativo, a quién una pandilla de gamberros atacan matando a su mujer e hijo pequeño, contando en su extensa
filmografia: "Avalancha" (1978), "El Abismo Negro" (1980), "La Bestia Bajo El Asfalto" (1980) o "Jackie Brown" (1997) entre otras olvidables.
|
"Vigilante" (1983) - En el juicio se decidirá la casi absolución de unos asesinos. |
|
"Vigilante" (1983) - El padre se rebelará ante el veredicto ináne. |
|
"Vigilante" (1983) - Nick (Fred Williamson) acechará a un "camello". |
|
Banda Sonora. |
Fred "The Hammer" Williamson, en horas bajas de su carrera, pero todo un héroe del CINE DE ACCIÓN de los 70, será el amigo harto de Robert Foster, mucho más prudente delante de los peligros de la delincuencia en la ciudad, enfurecido con dicha situación, se armará por 'si las moscas' le asalta algún indeseable.
La 'Banda Sonora' tiene el enganche autosuficiente con solo cuatro temas, dos de ellos atrapadores con ritmo entre un "funky-rockero" de Willie Colón y Héctor Lavoe.
"Vigilante" (1983) no es un film sublime, pero si cumple los flancos conservadurístas de una era Reagan, adaptada para complacer a los nada políticamente 'del todo correcto' marcando una línea a los vándalos peligrosos de la sociedad.
Su excusa sería, 'la clase normal y corriente' más amenazada a la odiosa hipocondría de la corrupción del poder estamental como al riesgo callejero, es como una denuncia social de los individuos peligrosos, a los que subrrallamente obliga a los estamentos a controlar y condenar, protestando en forma sencilla con una venganza tajante.
SINOPSIS:
|
Cartel Re-Estreno cines E.E.U.U. - 2001. |
Eddie Marino (Robert Foster) es un correcto padre de familia con mujer Vickie y su hijo Scott, siendo además un trabajador eficiente en una fabrica.
Nick (Fred Williamson), ex-policia y amigo de Eddie, esta cansado de estar siempre en estado de alerta en el barrio; la delincuencia a alcanzado niveles nunca vistos, donde los pandilleros campan a sus anchas por las calles atemorizando a cualquiera que se cruzé en su camino, pudiendo peligrar su vida, así que va armado con una pistola para poder defenderse de cualquier canalla, además de haber formado un grupo con otros vecinos, como si fuesen unos "vigilantes" de la zona para echar a los proxenetas, maleantes y traficantes de drogas.
Pero un día después de salir de trabajar, Eddie al llegar a su casa se encontrará con el asesinato de su hijo y el ataque de su mujer por el violento puertorriqueño "Rico". Este y su banda de agresivos delincuentes serán arrestados y llevados a juicio rápidamente.
|
"Vigilante" (1983) - Fred Williamson. |
Nick ofrecerá a Eddie a unirse al grupo de "vigilantes" para poder zanjar el problema inminentemente, sin embargo Eddie preferirá dejar a la justicia y los tribunales legales qué trabajen para condenar a "Rico". No obstante, el contacto del maleante con su abogado defensor, qué con dinero sobornará al juez, pudiendo ofrecerle un veredicto pactado en sentencia de libertad condicional.
Eddie al comprobar la incompetencia de la justicia legal, tratará de estrangular al juez Sinclair, que por los improperios y la agresividad será condenado a pasar 30 días en prisión, donde conocerá a Rake (Woody Strode) un fuerte convicto qué le enseñará qué defenderse es lo primero, aunque sea utilizando la violencia.
|
"Vigilante" (1983) - Los guardianes del barrio actuarán ante cualquier problema vecinal. |
Al salir libre, Eddie habrá cambiado su manera de pensar acerca de la justicia, policía y las buenas formar de actuar hacia los delincuentes, uniéndose definitivamente al grupo de Nick, con una única intención el eliminar a "Rico" y su banda, además de ajusticiar al juez corrupto Sinclair.
|
Cartel estreno vídeo-clubs E.E.U.U. |
|
Cartel estreno Alemania. |
|
Cartel estreno vídeo-clubs España. |
Related Posts