|
Cartel estreno España |
"Chained Heat" (1983) es el resultado de la mezcla de los DRAMAS CARCELARIOS y el género de ACCIÓN violento de primeros de los AÑOS 80, la conjuntación de mujeres exuberantes enseñando sus encantos en prisión donde predomina la decadencia corruptiva en todas sus vertientes conocidas, una pequeña revuelta estará a punto de ocurrir.
Interpretada por 'antiguas-nuevas glorias' de la SERIE 'B' ochentera norteamericanas: Linda Blair, Sybil Danning y el inefable Henry Silva entre otras, la trama lasciva con la fuerte INTRIGA viciosa se dirigirá a una cierta tensión por la libertad y el ajusticiamiento de lo más corrupto.
"Rejas Ardientes" (1983) de producción independiente es una buena muestra provocativa de entretenimiento de la clasificación dada de 'Para Mayores De 18 Años'.
Esta es quizá la mejor película sobre cárceles de mujeres realizada en Estados Unidos durante los AÑOS 80, sugestiva de un estilo particular, salió en competencia desleal a las producciones europeas y de otras patrias realizadas tiempo atrás del género CARCELARIO con resultado mucho más que extinto, soltándose la película en un clímax nunca visto.
"Chained Heat" (1983) tiene la particularidad de estar en un nivel superior a todas de su subgénero de cárceles y prisiones.
De producción entre lo ajustado en presupuesto y la trama funcional, su entramado extremo y brusco, deshonra la tremebunda corruptela de la ERÓTICA, vehemencia en uno de los lugares más nefastos y vejante para un ser humano, 'una prisión para mujeres'.
Allí entre las rejas, los indecentes guardianes atropellaran a las reclusas encerradas con 'mandatorios' execrables, donde las 'chivatas interesadas' perecerán rápidamente, junto con las típicas chicas inocentes itinerantes, teniendo que bailar al 'són' de los incipientes 'aprovechados' del declive, sacando su mejor partido.
La denigrante supervivencia será el estigma entre unos y otros. |
"Rejas Ardientes" (1983) - La entrada de las nuevas reclusas será dura. |
Las películas denominadas CARCELARIAS, ya habían surgido en el CINE CLÁSICO como "El Hombre De Alcatraz" (1962) dirigida por John Frankenheimer con un enfrentamiento entre Burt Lancaster y Karl Malden, intérpretes como preso pintor y alcaide excesivamente duro.
Todo indicaba que el mundo carcelario era como un tema cercado al desconocimiento del espectador, llevando la prisión de 'La Isla De Alcatraz' (conocida también como 'La Roca') a un estandarte nombrado de la temática para el CINE de entonces, así, las prisiones de 'Sing-Sing' o 'Springfield' también lo habían sido tratadas en el CINE, pero todo constataba en un tabú prohibitivo
o al menos no era un recurso consciente para hacer una película sobre sus figuras cautivas y lugares lúgubres de absolución al malhechor.
|
"Rejas Ardientes" (1983) - A la entrada se marcarán las reglas a seguir. |
Sin embargo, a raíz de una gran película de título "Papillon" (1973) dirigida por Franklin J. Schaffner escrita por Dalton Trumbo y basada en una novela homónima de Henri Charrière con Steve McQueen y Dustin Hoffman cómo protagonistas, se realizó una amplia mirada a las prisiones y a sus inquilinos, los presos, abriéndose un hilo no exclusivamente real pero enfatizando con lo concerniente de las cárceles
en una imaginación filmina.
Ya con "Motín De Mujeres" (1962) se hizo un pequeño amago en mostrar la vida deplorable de las mujeres encarceladas.
Si ya con la citada "Papillon" (1973) y la casi desconocida "Cárcel De Mujeres" (1973) (AKA "Woman In Cages" (1973) de estilo BLAXLOTATION) con la mayor actriz del género Pam Grier, sumando "Cárcel Caliente" (1974) (AKA "Caged Heat¡" (1974), de exitosas sesiones 'Grindhouse') con Roberta Collins, protagonista de ambas insuflas de SERIE B y del sub-género entre el DRAMA perecedero y la oscuridad del CINE NEGRO) impulsando a vislumbrarse una ligera luz a un género demasiado desconocido.
|
"Rejas Ardientes" (1983) - El alcaide quedrá conocer intimamente a las nuevas presas. |
Aunque se realizaban en plena época dorada del CINE ERÓTICO, estas películas de SERIE 'B' no eran consideradas como películas para el público generalista.
El estreno de "El Expreso De Medianoche" (1978) dirigida por Alan Parker , además de "Fuga De Alcatraz" (1979) con Clint Eastwood con sus posteriores grandes recaudaciones, junto con la aclamación de la crítica, el tema del DRAMA CARCELARIO desbordó una línea de películas de 'bajas pretensiones' metida en la provocación, siendo estas las respectivas de mayor aceptación y de soberbia calidad.
La desventura trágica englobada totalmente dentro del otro olvidado sub-género de la 'perversión' y el ERÓTICO de los AÑOS 70, se dió en los AÑOS 80 también en "El Infierno De Mujeres" (1980) o "Violencia En Una Cárcel de Mujeres" (1982) de producción italiana y otros sucedáneos mucho más que olvidables, viéndose que las mujeres podían dar mucho de sí en narraciones carcelarias; los desnudos, la agresividad y el mal lenguaje no podían faltar, ya que eran los AÑOS 80 y era la década enrevesada de la rebeldía hacia lo comercial frente al CINE convencional.
No obstante, no se repitió ninguna vez más la calidad de aquellas dos norteamericanas, rodadas a finales de los 70, causando un entusiasmo inusitado en forma de fenómeno de masas.
|
Cartel estreno Japón. |
Esta "Rejas Ardientes" (1983) llegó en un buen momento, se había estrenado un año antes "La Jungla Del Cemento" (1982) un producto de una menor lógica
exacerbada y de menor repercusión.
Mientras tanto, ese mismo año llegó "Bad Boys" (1983) cosechando un éxito de crítica y público, descubriendo a un joven Sean Penn, y aunque se creyó que "Chained Heat" (1983) era una versión fémina de aquella última, el efecto fue bastante diferente, la chicas mostrando sus atractivos sin tanto presupuesto y la falta de la necesaria promoción, el resultado fue más que evidente para este film independiente, pasando desapercivida y sin ninguna atención por las salas.
Linda Blair (la niña de "El Exorcista" (1973) ya había crecido como otro 'juguete-roto' de Hollywood) protagonizando en la década anterior una de reformatorios juveniles con "Nacida Inocente" (1974) y todos sus halos admirados de 'dexorcitada' actriz prometedora, no cumplíendo las exigencias a principio de los AÑOS 80, tras introducirse en el CINE de TERROR de SERIE 'B', obligándola a participar en películas sin empaque, pero curiosamente "Rejas Ardientes" (1983) pudo hacer un informal ruido incisivo comprometedor con un 'nudity/agression', ayudada con el especial toque de la sensualidad provocativa de otras actrices del reparto, siendo Linda Blair fue nominada a los 'Premios Razzie' de ese año, convirtiéndose de nuevo en una actriz requerida, pero sólo para la SERIE 'B'.
No obstante, su éxito económico global fue bastante liviano, alcanzando más renombre en los foros de los 'fans' ávidos de filmes de impacto sencillos y de convincente diferencia cualitativa.
|
"Rejas Ardientes" (1983) - Las reclusas con la guardiana de la prisión. |
|
"Rejas Ardientes" (1983) - Henry Silva y Sybil Danning. |
También, aparecían Sybil Danning, igualmente nominada a los 'Premios Razzie' como actriz de reparto, esta austriaca afincada en E.E.U.U. con vistas puestas muy altas a su llegada, acabó encasillada con los años en las peores y recalcitrantes películas de funesta producción en temáticas guerreras, acciones simples sin ningún interés, teniendo que enseñar algo de su lustrosa carne en pantalla.
Junto a ellas le acompañaron en un pequeño papel, un cínico Henry Silva, actor acostumbrado a producciones de ACCIÓN de los 70 italianas, clasificadas en el peor desdeño cinematográfico, quedando actualmente en un absoluto ostracismo, sin un merecido recuerdo, a pesar de haber hecho un periplo atónito por esas producciones italianas 'polizescas' y 'mafiosas', únicamente para el recuerdo de los 'fans' del estilo.
|
"Rejas Ardientes" (1983) Sybil Danning y Linda Blair. |
"Chained Heat" (1983) recibió duras críticas desde el lado de la prensa normalizadora, el conservadurismo más regido de la época vivía en el buen trasiego, a la vez que las asociaciones homosexuales por sus escenas de lesbianismo indigno, la condenaron 'sin piedad', pero aún así de tener todo en contra, el capital ínfimo invertido de menos de $1 millón de dólares recaudó en las 404 salas de su estreno unos $2,300,000 en venta de tickets durante la primera semana en cartel, incrementándose su cómputo en la puesta en el mercado videográfico doméstico, engrosando todavía más hasta 20 millones internacionalmente, todo un buen 'pellizco' para ver una película menor.
|
Carátula DVD |
En 2009 fue repescada para el ámbito del DVD, después de estar durante mucho tiempo pérdida de los círculos de edición y venta, consiguiendo esta vez más de $6 millones. En conclusión, la película es un producto exclusivamente para el género masculino, la ACCIÓN DRAMÁTICA en una cárcel de mujeres rodada en la penitenciaría Lincoln Heights Jail de Los Ángeles, California, localización de varias veces vista en otras películas, satisfaciendo los estándares mínimos de película 'no muy buena' superando en creces a otras mucho menos ideadas y menos intencionadas, comercialmente entreteniendo y narrando paradójicamente
una casi estancia en el balneario lúgubre
, lleno de vicio cautivador en un infierno verdadero, completándose con una caterva de 'sabandijas' jefes de prisión, unos guardianes proxenetas y otros colaboradores al filo del necesario ajusticiamiento, acabando las malaventuradas reclusas amigas de 'muy ver', posicionándonos en un prisma de un compañerismo
demasiado amable, especialmente vital para este tipo de películas.
Por otro lado, su aprobado justo llega a ser alto, consagrándose la mejor del estilo y dándole un punto a favor de este sub-género 'women-in-prision' muy en desuso, rebelándose contra el sometimiento luchando y encima, pasándoselo bien.
SINOPSIS:
|
Cartel estreno E.E.U.U.. |
La joven inocente Carol Henderson (Linda Blair) ha sido condenada a pasar 18 meses en prisión por un accidente de tráfico y haber matado a una persona.De camino a ser encerrada, Carol conocerá a la que serán algunas de sus compañeras entre los muros, comprobando que son desvergonzadas, deshinibidas
y hasta sensiblemente amigables.
Cuando entre en prisión, Ericka (Sybil Danning) la 'madamás' de las presas blancas, le aconsejará que sea fuerte, a pesar de ser una mujer encompinchada con las guardianas del centro en el negocio de las drogas y enfrentada a 'Duquesa' (Tamara Dobson), 'la reina de las negras' con la que se batirá en el patio para poder dejar zanjadas sus rencillas.Con el tiempo comprobará que la violencia descontrolada bajo la supervisión del alcaide (John Vernon) y las guardianas haciendo 'el trapicheo sucio' con un 'narco-traficante' detestable (Henry Silva), a cambio del modo de vida, solo por sobrevivir a violaciones, chantajes y a los indeseables guardianes que allí trabajan, para ello, la amistad de la chica recién llegada con sus nuevas compañeras, será la fortaleza necesaria para poder seguir adelante, aunque solo faltará muy poco para que todo salte por los aires en 'El Agujero Del Infierno', como es denominado el lugar, donde la corrupción
campa a sus anchas.
Related Posts