"Marathon Man" (1976) es un título imprescindible de la década de los Años 70 qué cosechó un colosal éxito de taquilla y público de tales proporciones que con el paso del tiempo ha conseguido ser un clásico imprescindible dentro de los THRILLERS de INTRIGA.
John Schlesinger su director mostró a Dustin Hoffman como un joven estudiante envuelto a la fuerza en una trama internacional de tráfico de diamantes con organización gubernamental secreta y un antiguo oficial nazí facineroso como uno de los mejores villanos de la historia de cine, que fue interpretado por un Laurence Olivier caracterizado con un aspecto irreconocible.
De "Marathon Man" (1976), podría decirse que es una de las películas de visión obligada.
|
Cartel estreno España |
La Paramount Pictures con encargo de Robert Evans para llevar a cabo esta producción que sin esperar un acaparador éxito, logró un gran taquillazo dando un vuelco al gran estudio de Hollywood, globalmente en un estado de sin mucha inspiración en una época en que empezaban a crearse 'Blockbusters', llegando a cosechar un significativo THRILLER esplendoroso, alto en intensidad y de inmejorable trama atrapando al espectador desde principio a fin.
En los AÑOS 70, el público tenia mucho donde elegir en sofistificación, a comparación de otros tiempos recaudando enormes ingresos y numerosos galardones, disfrutando los novelas de escritores renombrados, guionístas de prestigio y con los directores pujantes a los que se les daba más libertad creativa.
De la mano del citado Robert Evans, en su haber unos hitos como "French Connection: Contra El Imperio de La Droga" (1971), "Taxi Driver" (1976) y "Todos Los Hombres Del Presidente" (1976) pudiéndose decir que fue unas horas de una segunda 'Edad de Oro' del cine norteamericano.
Lo que para muchos "Marathon Man" (1976) sería un título desapercibido, llegó a traspasar todos los límites de convencionalísmo del SUSPENSE hasta la época.
|
Portada novela |
La película está basada en una novela de igual título escrita por William Goldman y publicada en 1974, vendiéndose hasta ser un 'Best-Seller', cobrando su autor por ceder los derechos $500.000 dólares.
Este autor prestigioso e igualmente guionísta de muchos films memorables, está considerado como uno de los más requeridos para el cine, además de ser consultor y afinador de guiones.
Escritos suyos, son títulos memorables como "Harper, Detective Privado" (1966), "Dos Hombres Y Un Destino" (1969), "Todos Los Hombres Del Presidente" (1975), "Un Puente Lejano" (1977), "Misery" (1990), "Los Demonios De La Noche" (1996) o "La Hija Del General" (1999), junto con otras obras auto-basadas completamente de su pluma la propia "Marathon Man" (1976) y "Magic, El Muñeco Diabólico" (1978), "Acorralado En Las Vegas" (1986), estas dos de menor calado y la AVENTURA FANTÁSTICA "La Princesa Prometida" (1987).
El gran director John Schlensinger (1926-2003) qué también había actuado como actor, su filmografía habla por si sola: "Lejos Del Mundanal Ruido" (1967), "Cowboy De Medianoche" (1969), "Como Plaga De Langosta" (1975), "Yanquis" (1979), "El Juego Del Halcón" (1985), "Los Creyentes" (1987) o "De Repente, Un Extraño" (1990) honorado con el honor de tener 'La Orden de Caballero del Imperio Británico' por su contribución al cine.
|
"Marathon Man" (1976) - Dustin Hoffman |
La narración nos transportá a unos vericuetos de desconocimiento sobre la trata de altos valores materiales como son los diamantes, sobrevolando el fundamento de una C.I.A. (Central Intelligence Agency) oculta con otro seudonimo y signo diferente, persiguiendo al sádico nazí con quién rivalizarán en una pugna del rastro de unas piedras preciosas conseguidas durante el tiempo que ejerció de doctor dentsita en los campos de exterminio judío de Autzwitch.
Allí un intencionado joven interesado en participar en las Olimpiadas (lógicamente las de "Montreal'76" por la fecha de producción) se topándose sin querer con problemas familiares y la truculenta trama.
|
"Marathon Man" (1976) - Set de rodaje con Dustin Hoffman y Laurence Olivier. |
El nazí representado por un personificado Sir Laurence Olivier, excelso en su interpretación pero muy delicado en salud por entonces, personaje frío, inspirado en el Dr. nazí Josef Mengele, deleznable médico experimentador de seres humanos durante la 2ª Guerra Mundial perteneciente a las Waffen-S.S. germanas encargado de las selecciones del personal prisionero para el trabajo forzado y sus inefables investigaciones genéticas.
No obstante, aquí toda esa siniestra imagen siniestra queda pasada por alto y el verdadero nombre es cambiado por el de Dr. Szell, increíblemente interpretado por el actor británico, será reconocido por el ápodo de 'Ángel Blanco', en variación con el de 'Ángel de la Muerte' como se conoció al verdadero oficial nazí.
Curiosamente, el excelente Laurence Olivier se recuperó de su debilitada salud para el papel, habiéndose recurrido a Richard Widmark para su substitución, antagónicamente dos años más tarde interpretó a un 'cazador de nazis' que si aparecía el verdadero nombre de Josef Mengele, encarnando en está ocasión por otro de los grandes gran actores universales, Gregory Peck, la extraordinaria película llevaría el título de "Los Niños Del Brasil" (1978), igualmente de gran éxito en el momento de su estreno, cimentandose como otro de las películas indispensables de INTRIGA y SUSPENSE de la historia general de las cinematografías por su contundente guión.
|
"Marathon Man" (1976) - Dustin Hoffman. |
|
"Marathon Man" (1976) - Laurence Olivier |
|
"Marathon Man" (1976) - Laurence Olivier y Dustin Hoffman. |
A parte de ser un gran éxito financiero y de critica, la actuación de Laurence Olivier fue especialmente elogiado, nominado a los Oscar al 'Mejor Actor de Reparto', ganando en cambio el 'Globo de Oro' en la misma categoría, ese mismo año.
|
"Marathon Man" (1976) - Dustin Hoffman |
El papel principal de esta trama fascinante, lo representó Dustin Hoffman, una estrella joven ascendente teniendo fama de ser uno de los infatigables trabajadores de Hollywood, al igual de sus correligionarios Al Pacino, que rechazó el papel o Robert De Niro, grandes actores del momento que empezaban a sembrar su extraordinaria carrera.
Después de participar en "El Graduado" (1967), Dustin Hoffman se puso en la máxima actualidad, su notoriedad con elecciones acertadas y admirables interpretaciones en "Pequeño Gran Hombre" (1970), "Perros de Paja" (1971), "Lenny" (1975) y "Todos Los Hombres Del Presidente" (1976) y, por supuesto, "Marathon Man" (1976) le ofrecieron toda una inigualable consideración como posteriormente también ha podido demostrar.
|
"Marathon Man" (1978) - Art Cinema. |
En el anecdotario del rodaje, Dustin Hoffman estuvo en el ojo de mira de Laurence Olivier por un desmejorado aspecto físico, dándose a las habladurías en rumorología, qué para interpretar el personaje Hoffman no durmió dos noches, injiriéndole el interprete anglosajón, con buenas intenciones, de que se limitase simplemente a actuar que era lo más sencillo.... sin embargo, años más tarde Dustin Hoffman dijo que tal demacración facial era porque en ese año estaba en trámites de divorcio con su primera mujer, si bien en reprimento a la virtuosa estrella norteamericana era sabido que era profeso a una técnica conocida como 'El Método', muy aplicada en esos AÑOS 70 por actores como Marlon Brando, Paul Newman, Al Pacino, Robert De Niro, Robert Redford, Jack Nicholson, Gene Hackman, Robert Duvall... y actrices de nombre Jane Fonda o Meryl Streep, y como en los 80's, Mickey Rourke, por ejemplo... o más actualmente Daniel Day-Lewis, Phillip Seymour Hoffman, Christian Bale, Heath Ledger o Adrian Brody, por citar unos pocos que sirviéndose de esta extrema opción, muy criticada, (intentan mostrar la forma sensorial, psicológico y emocional) para representar sus personajes, enfundándose todo lo mejor del carácter al estilo de la actuación apegadamente,
que por todo ello les hacen tan geniales y tan admirados.
Durante el mismo metraje en los minutos de la excelsa angustia y dura congoja, Dustin Hoffman bajo el martirio afligido por Laurence Olivier utilizando escalofriantes instrumentos de dentista en herramientas de tortura, se cita una repetida frase: '...¿Están a salvo?...', siendo palabras insignes y colocadas entre las 100 frases más celebres del cine.
|
"Marathon Man" (1976) - Roy Scheider y Laurence Olivier |
También la aparición de Roy Scheider (1932-2008) calificado como 'el Bogart de los 70's', mantendría el buen crédito de la película, los repartos fueron añadiéndose como solución, pero la reputación del activo interprete y formidable complexión fue determinante estando en 'boga' tras su papel del comisario Brody en la apabullante "Tiburón" (1975) de Steven Spielberg y de grandioso éxito internacional.
Antes, Roy Scheider estuvo en "Klute" (1971), "French Connection: Contra El Imperio De La Droga" (1971), "Los Impecables: Patrulla Especial" (1973) y en "Carga Maldita" (1977), "Tiburón 2" (1978), "El Eslabón Del Niagra" (1979), "All The Jazz - Empieza El Espectáculo" (1979), "Bajo Sospecha" (1982) y "El Trueno Azul" (1983) además de "2010: Odisea Dos" (1985), todas de una forma u otra fueron títulos de repercusión.
En cambio, la aparición de la actriz suiza Marthe Keller fue casi un descubrimiento, ya que era relativamente desconocida para el público americano, estando con "Marathon Man" (1976) y "Domingo Negro" (1977) sus actuaciones más reconocidas a escala mundial.
Completó los personajes secundarios, el actor William Devane.
|
"Marathon Man" (1976) - Art Cinema |
"Marathon Man" (1976) es la segunda película en que se utilizó la por entonces nueva cámara Steadicam ideada por el operador Garrett Brown, aunque fue la primera en pasar por cartelera, llegándole el turno después a "Esta Tierra Es Mía" (1976) y "Rocky" (1976) con Sylvester Stallone.
Esta cámara especial de sistema establecido se utiliza extensiblemente durante las escenas del entrenamiento de Dustin Hoffman por el Central Park junto el Río Hudson y por las calles de Nueva York.
Entre la cultura popular, las buenas películas que pueden alcanzar el cariño incondicional de aficionados y especialistas del mundo del cine, "Marathon Man" (1976) obstenta dicho honor, a pesar que algunas preguntas sobre algunos aspectos del guión, se desenlazán en una inexplicablemente nada creíble, como que nuestro nazí villano se paseé por el barrio judío en busca de la valoración de sus joyas, observación recogida en internet, quedando infundada, ya que la desperación personificada del personaje puede darse sin excepción.
Todas estas disyuntivas y semejantes comentarios de infravaloración quieren dejar clara su innecesaria intencionalidad de desprestigar a una gran calidad materializada en taquilla y visión plasmada en el entretenimiento de esta tensa, interesante y fabulosa película.
|
"Marathon Man" (1976) - Art Cinema Paramount Pictures |
Esta "Marathon Man" (1976) es una película de etiquetación 'completamente', desde sus inicios iniciales con combinación de imágenes
en 'Blanco y Negro' del corredor olímpico etíope Abebe Bikila (1932-1973) con las del entrenamiento de Dustin Hoffman, saltando al planteamiento de la narración violenta con el genial Roy Scheider, agredido y el romance primordial, conllevándose al poco tiempo a la apesumbración del personaje principal tras las sospechas de la chica amante, llegándose a la situación trascendente tornándose todavía más agresiva con Laurence Olivier de impactante
y lánguida
presencia por los ingredientes de la trama y las piedras preciosas en diamantes, reinvindicándose los oscuros tráficos en torno a robos nazis, y una oscura organización de impasible imagen, las persecuciones y torturas su gran final coaccionado de inmensamente brillantez le dan un valor a tenerle como de las películas más importantes de la segunda mitad del Siglo XX.
Sinopsis:
|
Cartel estreno E.E.U.U. |
Después de la recogida de un anciano llamado Klaus Szell de unos diamantes en una caja fuerte de un banco neoyorquino
, su posterior muerte violenta en accidente automovilístico, despertará el interés de unos misteriosos hombres en una trata de joyas en todo el mundo.
Con un intento de asesinato a Doc Levy (Roy Scheider) en un hotel de París, sabiendose que uno de sus contactos en la ciudad francesa ha sido degollado en la ópera, forzará a éste ha visitar a su hermano Babe Levy (Dustin Hoffman) en Nueva York, para que le pueda ayudar.
|
"Marathon Man" (1976) - Dustin Hoffman y Marthe Keller |
Babe es un joven estudiante universario que prepara una tesis sobre algunos estudios de su padre, quién se suicidó durante la época de la 'caza de brujas' de McCarthy, la cual le aflige
profundamente queriendo resarcir su nombre y figura, compaginando
además de entrenarse corriendo duramente para presentarse a las olimpíadas en la categoría de maratón por Central Park.
Todo irá fenomenal entre los dos hermanos, sobretodo para Babe que también ha conocido a Elsa Opel (Marthe Keller), una atractiva europea que ha conocido en la biblioteca de la ciudad, sin embargo, Doc sospechará de ella tras mentir sobre su pasado.El crimen sangriento de Doc a manos del Dr. Christian Szell (Laurence Olivier) venido desde Uruguay expresamente para recuperar los diamantes extraviados
, alertará a su vez a Janeway (William Devane) un agente organizativo de 'La División', colaborador con Doc y sus acuerdos oscuros, que con su presencia causará cierta siniestralidad por sus tratos con el espeluznante Dr. Szell, obligando a estos a actuar, raptando a Babe para descubrir el paradero de la piedras preciosas para saber si están seguras, presintiendo
estos, que su hermano mayor las ha escondido, torturándole salvajemente no sonsacando nada al joven corredor de maratón, descubriendo la doble vida de su pariente.
|
"Marathon Man" (1976) - Dustin Hoffman |
Babe, al poder fugarse de sus inquietantes
captores, volverá a su apartamento ha recoger su pistola con el propósito de defenderse y poder desvelar la encrucijada al qué está expuesto, contactando con Elsa intentando encontrar a Szell por todos los medios, revelándole que ella solo era un correo del sádico criminal y que fue enviada para conocerle.
El impávido Szell teniendo los diamantes en su poder, paseará por la zona de joyerías judias de Nueva York preguntará el precio cotizado, averiguando su increíble valor, aunque atónitamente será increpado por un vendedor y una anciana en la calle de ser el 'Ángel Blanco', un antiguo oficial criminal nazí del campo de concentración de Autzwitch, el encuentro con su joven perseguidor no tardará en ocurrir, lo menos inesperado tendrá que suceder.
Related Posts