Film menor narrador de una venganza dramática de una mujer que tras el acoso de un individuo extraño y violento, el enfrentamiento será nuevamente, inevitable.
Sin tener demasiado éxito fue el regreso sonado de una de las actrices de mayor éxito en Hollywood durante la década de los setenta, aunque más fuera de los platos por su extraordinario físico y carisma
que por su propio trabajo como actriz propiamente, Farrah Fawcett (-Majors) fue un mito a la alza como ninguna otra a finales de los AÑOS 70 y AÑOS 80.
Película enfocada a dar claramente lo que ofrece, enclaustrada en el DRAMA y el SUSPENSE trata: la agresión a la mujer.
Algo tensa y de enfoque psicológico
.
|
Cartel estreno España - "Extremities (La Humillación" (1986) |
En 1986 todavía todo los tapujos a una violación por parte de un hombre era algo a temer y repudiar, la vergüenza ajena podía ser altamente, una desgracia, sin medio de defensa excusable por parte de la víctima, en este caso, la mujer.
En el derecho canónico, el llamado 'struprum violentum' ('estrupo violento'), el delito de la vejación sexual, desaflorando ésta, en contra de la mujer como una inmolación fustigadora violenta al género femenino, esta penada fuertemente por la ley y por la sociedad, a pesar que en la cruda realidad, muchos casos no se denuncien lo que deberían, teniendo esto unos índices de estudio, bastante muy por debajo de los hechos sucedidos, sabiéndose que el número de casos determinados, con certeza, son mucho más de lo que sinceramente ocurren.
Ya desde los tiempos modernos, se ha podido acabar en poca medida, por el avance de la mentalidad cultural del hombre a la mujer, pero sumamente y verdaderamente, el fenómeno: 'macho dominante' es una penalidad.
En los concurrentes tiempos, la liberación de la mujer y su reinvidicación como derecho humano ha podido darles una igualdad con el hombre, en los casos de que por naturaleza y culturalidad, al ser género dominante siempre ha sometido al fémino, al menos en el mundo occidental se ha favorecido a paliar esta lacra.
|
"Extrimities (La Humillación)" (1986) - Majorie (Farrah Fawett) será atacada. |
Durante los siglos anteriores a épocas contemporáneas, la mujer siempre estuvo en un escalón inferior; éste importante poder de la fuerza física le daba la imponderable autoridad al hombre, y en muchos casos, se han sobrepasando el respeto, forzando la situación de agresiones, tanto en la circunstancia entre extraños como en la posición parental o familiar, discerniéndose
en violación y agresión física, psicologícamente y en la peor ignorancia cognitiva, queda como análisis
en una enfermedad psíquica, no obstante, los ámbitos
al entorno del acosador impulsan al incontrolado frenesí agresivo.
Por ejemplo, en la India o países musulmanes son muy pocas las mujeres que pueden defenderse como ciudadano desaventajado al hombre, que casualmente en el Islam, sin ser en el mayor de los casos, son insultadas desde la tierna infancia, obligadas a casarse a temprana edad en enlaces matrimoniales, en contra de su voluntad, conociéndose desafortunadamente que no pueden acceder a poseer pasaporte o conducir un vehículo, así mismo si una mujer pasea sola
por la calle puede ser violentada agredida verbalmente o sexualmente por 'algún hombre o varios', llegando muchas veces hasta el asesinato, que encubrido por su propia comunidad social, pasa desapercibido este hecho totalmente execrable
, no pudiendo culpabilizar a los martirizadores con una pena ejemplar, dando
por sentado la superioridad masculina sobre la fémina.
Si ya por estos lares, en épocas hispánica y occidentales de siglos pasados, nos encontraríamos con sanciones aplicadas con la pena de muerte a los agresores, la horca a los acosadores o violentadores siendo aplicada sin remisión.En los códigos modernos, sin que las infracciones queden sin castigo por su máxima gravedad de delito sexual, se ha abandonado la penalidad de muerte definitivamente por caso de violación, exceptuando
en los países
donde esta reglada el castigo de la pena capital.Y... a mucho pesar, las agresiones y violaciones sean multiplicado estos últimos tiempos, según informes en periódicos publicados y noticias televisadas, van saliendo a la luz pública imágenes de reuniones festivas o masificaciones de gente, descubriéndose tocamientos indiscriminados en partes íntimas, juntamente a persecuciones callejeras de varios hombres acorralando a una mujer, predominando la nacionalidad extranjera a la autóctona
.Este artículo fue publicado tras unas semanas de unas agresiones sexuales graves en España, país con una incidencia de que, solo, en los dos primeros meses de 2017, más de 14 mujeres murieron a manos de su marido o ex-maridos, no contando, las agresiones desconocidas repartidas por el territorio español.
La Película:
|
Cartel en cartelera Alemania - "Extrimites (La Humillación) (1986). |
Esta "Extremities" (1986) de Robert M. Young, director sin demasiado resonancia y alienado a DRAMAS comprometidos como "La Fuerza Del Ser Menor" (1988) de tratamiento a la superación de la sordomudez o "El Espíritu Del Triunfo" (1989) con Willem Dafoe, supervivencia en campo de concentración judío durante 'La 2ª Guerra Mundial' son sus exclusivas
firmas más destacables, juntamente con algún otro film y demás telefims sin demasiada expectación.La película producida por una compañía independiente norteamericana de corta trayectoria, Atlantic Entertraiment Group, traída a los cines españoles por la desaparecida C.B. Films en el mes de marzo de 1987, fue tratada sin demasiada
promoción en su corto estreno.
De forma bastante manifiesta, el hecho consecutivo de poner un límite al hostigamiento más extremo, claramente violento, a una mujer importunada por un hombre en un primer asalto domiciliario, saliendo indemne, el regreso de nuevo del individuo al hogar coaccionando en una
amenazante provocación y alevosía, el desenlace desencadenará en una agresividad mutua sin desenfreno, poniendo
y remarcando el convencimiento del hacer el mal.
La película desarrollada en escenario reducido, casi teatral, la revancha a la agresión, tendrá una disputa azotadora contra un hombre demente de modo agonizante.La indefensa
, añadiendo la rabia de impotencia por parte de la protagonista, interpretada por la actriz fallecida tempranamente
Farrah Fawcett (después de ser conocida en los AÑOS 70 por interpretar a una de las chicas detectives en la SERIE T.V. "Los Ángeles De Charlie" portando el apellido añadido de <-Majors>, por su marido y famoso en aquellas horas, el televisivo, Lee Majors) recibió una nominación a los Globos de Oro por el filme, representada como obra teatral y estrenada en Broadway, interpretada por la actriz Susan Sarandon en su momento, el principal
protagonismo
en la película, junto a James Russo, algo desdibujado, encuadrado en el papel de acosador en la película, hicieron ambos, unos correctos desgloses de los roles en la cinta, que aún en día está considerada la obra de controvertida por sus trances
hostigados y agresivos, su abatimiento es casi creíble, pudiéndose decir que en sus ajustados 89 minutos de duración, su englobación en el THRILLER DRAMÁTICO de un pasable aprobado
, se puede
incluir la historia en el subgénero del CINE de Venganzas.
A destacar la canción central de la película de título "Stand Up To the Night" interpretada por la cantante Bonnie Raitt.Otros patrones realizados parecidos sobre el incordio
a la mujer, la película "Sabe Que Estás Sola" (1980) donde un psicópata con fijación por novias a punto de casarse, esta de cierta repercusión mediática o "Atrapada" (2000) con Charlize Theron en el papel principal y Kevin Bacon en el de asaltante, y sumando
también, últimamente, como si hubiese sido tabú
años atrás, por sus pocas cintas en este desagradable 'anathema', Stephen Dorff seria un autoestopista secuestrando a Maria Bello en "Secuestrada" (2011) y entre otras son referentes fílmicos del tema
.
A finales de los AÑOS 80, "Acusados"(1988) de Jonathan Kaplan dirigiría la mejor muestra del abuso sexual con Jodie Foster, oscarizada por su interpretación, además de premiada en numerosas cinematografías internacionales por su dura derogación como violada y agredida, además de ser ingerida a llevar en instrucción judicial a sus vulneradores, ayudada por la también actriz Kelly McGillis en el rol de fiscal de distrito, vislumbrará que la ofensa e indignación damnificada como una posibilidad a la insinuación provocativa o al más inocente coquetismo
femenino en el caso judicial, ofreciendo la posibilidad del promiscue
y volatilidad
, todo esto jugando un papel importante para la ley en culpabilizar a sus degradadores y penarlos, entendiendo que quizá los hombres también podrían ser víctimas a un gazapo engañoso por parte de la hembra, no siendo, el caso relatado en "Extremities, La Humillación" (1986) qué si no, al menos, la deshonra y la revancha al desglobamiento y el menoscabo para la mujer de llevar una denuncia a cauce, imposible por los prejuicios de un acto violento, socialmente, la 'justicia y defensión por su propia mano' es el fundamento de la trama.
En nuestra filmografía nacional "Solo Mía" (2000) con Paz Vega y Sergi Lopéz, refine uno de los casos cotidianos más susceptibles, cuando una pareja conociéndose y enamorándose, se casarán, descubriendo la decantación hacia ella del inesperado carácter violento de su esposo con insultos y golpes.En exoneración de este tipo de sucesos, la concienciación hacia la mujer es total, coyunturándo el lado de la masculinidad como 'el sexo fuerte', victimizado todo el mal ajeno y la encarecida necesidad de un arraigo cognitivo
a un mayor bienestar social, tanto para el hombre como la mujer, en términos
familiares, sociales y culturales, queda claro y enjuiciado cualquier intolerancia
a la violencia sexista
.
Sinopsis:
Marjorie (Farrah Fawcett), una mujer corriente y muy atractiva que vive sola, manteniendo sus amigas como compañeras, realiza su vida, como una persona normal.Una noche de regreso a su hogar contemplará como Joe (James Russo), un asaltante enmascarado le atacará en su coche, resarciéndose de él, y perdiendo su bolso de mano, conteniendo todos su datos personales, el pavor se apodera
de ella.Tras la denuncia y el nefasto análisis policial
, la vuelta a casa se tornará en un sensibilizador miedo, aunque sus amigas intentarán que se anteponga a este burdo hecho.A los pocos días, un hombre, algo rudo y evasivo
visitará la casa de Marjorie, el tipo con su lenguaje insidioso, invadirá la privacidad de la mujer. Ese será el momento de 'plantar cara' a un acosador que aún dialogando
, no tendrá piedad. El momento de la violencia mutua empezará... pero ésto,
solo será el principio para ella. Sin embargo, la fortaleza de Marjorie podrá contrarrestar al acosador reduciéndolo
y encerrándole en su propia casa. La llegada de sus amigas dará una situación entre ellas y el deleznable
violador. Todo se volverá psicologícamente agresivo.
Related Posts