James Bond, el 'Agente Secreto 007' con licencia para matar del Servicio Secreto de su Majestad Británica fue creado como personaje de ficción en 1952 en la novela 'Casino Royale' escrita por Ian Fleming, un periodista y oficial de la armada británica ligado al Servicio de Inteligencia supervisando y planificando unidades especiales durante 'La 2ª Guerra Mundial', ingenió el carácter de un espía especial que con 12 novelas arrasó con ventas de libros en aquellos años de numerosas tiradas, lo que proporcionó que el productor cinematográfico Albert R. Broccoli, sin mucha fortuna pero con poder económico, no dejará escapar la posibilidad de crear una serie de películas tras mucho tiempo interesado en comprar los derechos.
Entonces ya con sus poderes, uno de los personajes cinematográficos más importantes había nacido para perdurar durante décadas cosechando éxitos hasta el día de hoy, tanto en el CINE, como en libreria creando una sombra como nada, ni nadie en la cultura popular ha llegado, siendo una de las figuras ficticias más conocida e imperturbable del mundo.
|
Imagen promocional logo 007. |
Ian Fleming, su autor, al terminar la guerra y al ser desmovilizado, entró a trabajar en el grupo de periódicos Kemsley, escribiendo novelas, a la vez que artículos y asistiendo a reuniones periodísticas hasta 1962.
En aquella época la máquina de escribir y su ingenio fueron lo que con unas historias bien formuladas y muy amenas conquistarán a numerosos lectores hambrientos de emociones perfectamente distraídas con la narración de un agente secreto especial y con el código 007 (los primeros ceros significaban 'licencia para matar') y que se presentaba siempre como: "Bond... James Bond".
IAN FLEMING, EL AUTOR.
|
El autor Ian Fleming. |
La vida de Fleming que nació un 28 de mayo de 1908 en Mayfair, Londres (Gran Bretaña) en el seno de una familia ilustre y acaudalada dedicada a la banca, eran financiadores de actividades de una floreciente petrolera inglesa.
Su padre, era diputado del parlamento, llamado Valentine y su madre, Eve, talentosa violinista de importante belleza poseían una mansión gótica en una gran extensión de terreno casi salvaje en Oxfordshire, además de una gran casa de estilo georgiano en Londres, donde creció el pequeño, Ian con su hermano mayor, Peter que llegaría a tener un don especial para el liderazgo con una envidiable inteligencia, habiendo entre ellos una cierta competitividad natural, estando Ian, más en sombra por ser el primogénito de la familia.
|
Ian Fleming. |
Una vez muerto su padre en combate durante 'La 1ª Guerra Mundial', Ian como su hermano Peter estudiaron en un internado, que, ya con trece años ya destacarían por ser altos y bien parecidos, aunque terriblemente traviesos.
Ian, además de gran atleta, pero coleccionista de malas calificaciones en alguna de las asignaturas, le obligó a que entrase en un colegio militar.
Ian, forjándose la fama de un excelente soldado con miras hacia el futuro, aunque siempre habría el riesgo de que las damas pudieran echarle a perder..., evidentemente, el halo de perseguidor de faldas y su incapacidad de acatar la disciplina castrense, le valió un extenso número de arrestos.
Ya pasados unos pocos años se dedicó a la ávidamente lectura, combinándola con sus estudios de psicología, dominando el francés, el alemán y ruso, sin dejar sus personalidad de 'Don Juan' conflictiva con los fracasos de su graduación.
Ya en los AÑOS 30 regresó a Inglaterra sin ingresos obligándole a intentar trabajar, entrando a ser un aprendiz de reportero de la agencia Reuters, siendo realmente el principio de ser un escritor y llegar a coquetear con el ESPIONAJE, llegando a ser la persona ideal de cubrir un juicio de sabotaje en Moscú, por conocimiento del idioma. Sus informes sobre la policía secreta soviética fueron muy bien considerados por el Ministerio de Asuntos Exteriores con el beneplácito del Mi6, Ian Fleming, por aquél entonces, tenía veinticuatro años.
El transcurso de los años el menor de los Fleming muy dado a la 'Dolce Vita', cambió radicalmente con el estallido de 'La 2ª Guerra Mundial', pudiendo decirse que es lo que verdaderamente le salvó.
Sus antiguos contactos en su estancia en Alemania fueron lo que le ayudó a introducirse en lo que realmente quería ser, un espía. Así en 1939 le llegó su oportunidad (escamoteados sus reales actos por la Inteligencia Naval, se cree que participó activamente en operaciones secretas, pensando en una comparable vida que emulaba al personaje de su inminente creación literaria).
Ya en 1943, después de viajar por casi todo el mundo en misiones especiales, visitó un 'Campamento X' en Canadá, lugar especial de entrenamiento en 'Las Artes Oscuras': 'La Guerra Clandestina', circunstancia que podría haberle marcado para el nacimiento de James Bond.
En 1945, abandonó el servicio militar con el rango de comandante, con seis años de experiencia en el Almirantazgo trabajando para capturar la máquina codificadora 'Enigma', utilizada en las comunicaciones de la armada alemana reportándole la combinación de un persona poderosa e intrigante en solucionar problemas y de una fascinación compleja por sus viajes y estancias en diferentes lugares, en especial por el Caribe.
Su siguiente paso, al entrar en un importante grupo periodístico que sin falto de dinero tras siete años y con todo unas grandes visiones guardadas en el pensamiento, hicieron que escribiese su primera novela "Casino Royale", publicada en 1953 con 4750 ejemplares.
JAMES BOND DIÓ SUS PRIMEROS PASOS...
|
Cartel original película "Casino Royale" (1967). |
Ian Fleming con su primera novela, que tardó en presentar guardándola en un cajón durante bastante tiempo, era consciente de lo que había escrito, pero su editor Jonathan Cape no creyó en ella en un principio, accediendo únicamente en publicarla, porque era el hermano menor de Peter Flemming, otro periodista y escritor de viajes, aún de mayor reputación que el principiante escritor.
Una vez publicadas y durante los restantes doce años, los expertos seguían menospreciando los libros a los que calificaban de '...fantasías de una mente adolescente...' considerándolas no literarias.
En "Casino Royale" aparecía un espía británico durísimo y con gusto exquisito llamado James Bond, nombre anodino
tomado de uno de los autores de un libro de aves de su cabecera de cama, además de tener un código de identificación como 007, que Ian Fleming a su vez, también
, tomó de cuando estaba en el Almirantazgo, de los mensajes en clave a que se le daba el prefijo 00. Su conocimiento sobre 'La Guerra Fría' fue el cimiento para la necesidad de crear a James Bond, un agente del espionaje británico con licencia para matar.
LA PERSONALIDAD DE JAMES BOND:
La personalidad sería concebida por un hombre alrededor de unos 40 años de carácter frió, presencialmente fuerte, con aspecto aristocrático y señorial, irónico, consumado deportista, sibarita, sumamente elegante, valentoso con una presencia interesante, violento en los momentos de necesidad, amante de los buenos placeres y la buena vida, desinhibido, inteligente, culto, ingenioso, viajero, activamente seductor y totalmente mujeriego aunque romántico, sabedor de los conocimiento de las armas convencionales y las más sofisticadas, conductor de coches lujosos, bebedor de alcohol y completamente autónomo para cumplir la misión encomendada aunque siempre con su propia iniciativa, llegando a conseguir su fin a cualquier precio, capaz de poner su vida en riesgo y llegando a matar a cualquier villano que se cruzase en su camino.
LAS NOVELAS DE JAMES BOND POR IAN FLENNING FUERON:
Así tras el éxito de la primera obra llegarían por orden cronológico:
1954 - "Vive y deja morir".1955 - "Moonraker".1956 - "Diamantes para la eternidad".1957 - "Desde Rusia con Amor".1958 - "Dr.No".1959 - "Goldfinger".1960 - "Solo para sus ojos" con los relatos cortos: - "Una parte de cariño". - "Panorama para matar". - "Máximo riesgo". - "El extraño Hilderbrand".1961 - "Operación Trueno".1962 - "La espía que me amo".1963 - "Al servicio secreto de su Majestad".1964 - "El hombre de la pistola de oro".1965 - "Octopussy con los relatos cortos: - "Alta Tensión" (1962). - "007 en Nueva York" (1964). - "Octopussy" (1966). - "Propiedad de una dama" (1966).
EL ÉXITO DE JAMES BOND:
|
Cartel americano película "007 contra el Dr. No" (1962) |
Las novelas de Fleming eran éxitos en Estados Unidos e Inglaterra, pero para el resto del mundo pasaron desapercibidas, quedando en un completo desconocimiento.
Fue a raíz de la realización de la película "007 contra el Dr. No" (1962) que el tiraje de las ventas editoriales tomaron otro cáliz, llegando a ser casi un fenómeno social realizándose numerosas reediciones para complacer a millones de lectores. Uno de los importantes personajes del mundo ficticio había surgido.
Tras el gran éxito de la primera y la segunda "Desde Rusia Con Amor" (1963) se realizó una tercera "James Bond Contra Goldfinger" (1964) consagrando el personaje con altas cotas de taquilla y para ello Ian Fleming había cobrado ya más de un millón de dólares en concepto de derechos de autor.
Mientras tanto, también empezó la proliferación de otros espías ficticios sacados de novelas y otros medios, pero nunca llegaron al alcance de James Bond, ni en el nivel escrito y ni mucho menos a nivel cinematográfico.
En 1964, Ian Fleming murió víctima de un ataque al corazón justo días después de haber visitado el 'set de rodaje' de la cuarta película "Operación: Trueno" (1965).
|
Sean Connery y Ian Fleming en el set de rodaje "Operación: Trueno" (1964). |
Otros autores continuaron escribiendo las novelas del espía más famoso del mundo a la muerte de Ian Fleming, que también llegó a escribir una obra para niños llamada "Chitty Chitty Bang Bang" publicada con fecha de 1964 de la que se llegó a realizar una película en tono musical en 1968.
Todas las novelas que escribió Ian Fleming han sido llevadas al CINE, algunas muy fieles al original y otras muy libremente adaptadas, aunque también se han llegado a coger obras breves del personaje como notas y apuntes que Ian Fleming dejó tras su fallecimiento para poder realizar alguna otra película.
Todas las películas sobre James Bond, el agente 007 han sido un colosal éxito y su próxima entrega, siempre son noticia meses antes de que llegue a las salas, tanto en forma de noticias sobre el título, actores o rodaje, así como por el 'teaser' o el 'trailer' del film.
Ian Fleming creo de su puño y letra con su ingenio un personaje que podía codearse con las mujeres más bellas, intentando dar caza a un peligroso megalomano amenazador de la inestabilidad mundial, estando de moda en cualquier nuevo momento del estreno de una nueva película, que tras los años ha dejado una aura imposible de olvidar por sus ACCIONES e INTRIGAS alrededor del mundo entero.
LOS ACTORES:
Los actores que han interpretado al personaje están: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig.SUS PELÍCULAS:- "007 Contra El Dr. No" (1962)- "007 Desde Rusia Con Amor" (1963).- "James Bond Contra Goldfinger" (1964).- "Operación: Trueno" (1965).- "Solo Se Vive Dos Veces" (1967).- "007 Al Servicio Secreto De Su Majestad" (1969).- "Diamantes Para La Eternidad" (1971).- "Vive Y Deja Morir" (1973).- "El Hombre De La Pistola De Oro" (1974).- "La Espía Que Me Amó" (1977).- "Moonraker" (1979).- "Solo Para Sus Ojos" (1981).- "Octopussy" (1983).- "Nunca Digas, Nunca Jamás" (1983).- "Panorama Para Matar" (1985).- "007 - Alta Tensión" (1987).- "007 - Licencia Para Matar" (1989).- "Goldeneye" (1995).- "El Mañana Nunca Muere" (1997)- "El Mundo Nunca Es Suficiente" (1999)- "Muere Otro Dia" (2002).- "Casino Royale" (2006).
- "Quantum Of Solace" (2008)
- "Skyfall" (2012).
- "Spectre" (2015).
Related Posts